Recibe Gobierno Municipal resultados de Consulta Infantil y Juvenil del INE

    Reconoce Leticia Lozano Zavala la noble labor del instituto.

    Anuncio

    Acapulco Gro; a 05 de octubre de 2022.- Con la finalidad de contribuir a una cultura política y de la participación democrática de niñas, niños y adolescentes, la secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario, Leticia Lozano Zavala, recibió a nombre de la presidenta municipal Abelina López Rodríguez, los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2021, realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

    En sala de Cabildo Juan R. Escudero, al interior del Ayuntamiento de Acapulco, Lozano Zavala reconoció la noble labor del INE y manifestó que este ejercicio contribuye a que niñas, niños y adolescentes se sientan escuchados y que sus opiniones sean respetadas y valoradas.

    “Sobre todo, nos mostró su sentir en esos momentos en que vivíamos los estragos de la pandemia”, agregó.

    La Consulta Infantil y Juvenil recabó a mediados de junio de 2021 en Guerrero, las respuestas de más de 8 mil niñas, niños y adolescentes de 3 a 17 años de edad; los temas principales fueron cuidado del planeta, cuidado y bienestar personal y derechos humanos.

    La vocal ejecutiva de la junta Distrital 09, Thelma Castillo Vela, detalló que la consulta se realiza desde 1997 cada tres años. Se trata de un ejercicio que busca crear espacios donde la niñez y juventud puedan expresar sus opiniones y propuestas respecto de temas relacionados con sus lugares de convivencia y el ejercicio de sus derechos.

    El levantamiento de información se realizó por medio de casillas físicas y de manera virtual, instaladas por 505 voluntarios. Los principales datos mostraron una participación de 47.8 por ciento del sexo femenino, 43.11 por ciento masculino; destaca que un 0.75 por ciento no se identificó con ninguno de los dos géneros.

    La mayoría de los entrevistados oscilan entre los 10 a 13 años de edad (35.88 por ciento), seguido del grupo de 14 a 17 años (26.1 por ciento).

    Respecto a la pandemia, que obligó a la suspensión de clases presenciales e impactó en la rutina de los entrevistados, a pesar de que la mayoría dijo sentirse feliz, el 50 por ciento manifestaron emociones negativas como sentirse tristes o solos.

    Otro de los aspectos evaluados corresponde al impacto de la violencia intrafamiliar. A través de preguntas seleccionadas de acuerdo con el grupo de edad, se pudo recabar que el 40 por ciento de los niños, niñas y adolescentes consideran sentirse violentados de alguna manera por sus mayores, mientras que el 13 por ciento señalaron que las personas no respetan su cuerpo, lo cual la institución considera como alarmante.

    En sus intervenciones, los participantes, Dereck Vejar Robles y María Fernanda García Luna, consideraron importante la actividad y conminaron a las autoridades para tomar en cuenta sus respuestas para mejorar sus condiciones de vida y velar por sus derechos.

    Durante la presentación de los resultados, funcionarios señalaron que se continuará con la difusión en instituciones a fin de que las autoridades tomen en cuenta la información para generar políticas públicas y que las preocupaciones niñas, niños y adolescentes sean tomadas en cuenta.

    Asistieron a este encuentro, la regidora presidenta de la comisión de los Derechos de las Niñas y Niños, Judith Luna Nava, y la presidenta del patronato del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Acapulco, Mara Iris Saguilan Bibiano.